Crítica Constructiva vs. Crítica Destructiva: Una Perspectiva de Coach

Tabla de contenidos

Las críticas, esas opiniones que recibimos de los demás, algunas nos levantan el ánimo y otras… no tanto. Pero ¿sabes? Hay una gran diferencia entre la crítica constructiva y la destructiva, y entender esto puede cambiar completamente cómo las recibimos y qué hacemos con ellas.

Un Ejemplo Sencillo: Imagina que eres un escritor y tu editor te sugiere evitar párrafos largos y usar oraciones más cortas para dar más fuerza a tus palabras. Eso es crítica constructiva: te da una pista sobre cómo mejorar. Pero, si el mismo editor te dijera que mejor cambies de profesión porque tu trabajo no vale, eso sería una crítica destructiva. Y, entre tú y yo, eso no ayuda a nadie.

Entendiendo la Diferencia

La crítica constructiva es como un amigo que te quiere ayudar a crecer, mientras que la destructiva es como esa nube gris que solo quiere llover en tu desfile. La clave está en saber distinguir una de la otra. La constructiva busca un cambio positivo, algo que puedes usar para ser mejor en lo que haces. La destructiva, por otro lado, solo intenta hacerte sentir mal.

Critica constructiva o destructiva

La Crítica en Nuestro Día a Día

Piénsalo: todos los días nos topamos con opiniones de otros, ¿verdad? Desde lo que leemos hasta lo que nos dicen. Aceptar estas opiniones, especialmente cuando no son del todo positivas, puede ser un reto. Pero aquí entre nosotros, enfrentarlas es una oportunidad para crecer.

¿Qué Hacer con la Crítica Destructiva?

Cuando alguien te lanza una crítica destructiva, tienes dos opciones: dejarte caer o usarla para revisar tus acciones y mejorar. Sí, incluso en las críticas más duras puede haber algo que te sirva para avanzar. No se trata de aceptarlas como verdades absolutas, sino de buscar si hay algo valioso en ellas para ti.

Abrazando la Crítica Constructiva

Ahora, cuando te encuentres con crítica constructiva, ábrete a ella. No tengas miedo de cuestionar lo que crees saber. Siempre hay espacio para aprender y mejorar. La crítica constructiva puede ser tu aliada para alcanzar nuevas metas y crecer tanto personal como profesionalmente. No importa cuánto hayas vivido o lo que hayas logrado, siempre hay algo nuevo por descubrir y aprender.

Así que, la próxima vez que recibas una crítica, respira hondo, analízala y pregúntate: ¿es esto algo que puedo usar para mejorar? Recuerda, en cada crítica hay una lección, solo necesitas encontrarla. Y si necesitas ayuda para discernir o lidiar con las críticas, siempre hay alguien que te ayudará a brillar.

miriam-mediana-ceo-orion
ISNI 0000 0005 1297 2752 | CEO en  | mirmedcab@gmail.com |  + posts

🌟 Coach con Certificación ACCy Apasionada del Crecimiento Personal | Acompañando a Personas hacia su Mejor Versión desde 2016 | Creando Caminos de Éxito y Bienestar

Si te ha gustado, comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros coaches están certificados

Todos nuestros Coaches están certificados por la International Coach Federation (ICF).

  • Reconocimiento Internacional que valida la calidad y la ética de los coaches profesionales.
  • Exige una formación y una experiencia demostrada según sus estándares de calidad.
  • Hay 3 niveles en función del grado de experiencia y formación: ACC, PCC y MCC
Abrir chat
1
¿En qué podemos ayudarte?
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?